La banda SIRENIA se presentó anoche en el Yield Rock, demostrando su calidad y vigencia en esta tercera visita a nuestro país. El show tuvo que retrasarse unos minutos debido a un leve contratiempo en el sonido. La noche empezaba a calentarse a las 9:40 pm con la participación de Saloma, dando a conocer su propuesta de piratas y navegantes. Ellos presentaron 5 temas que estarán incluidos en su primer disco, a grabarse a mediados de este año. Eran las 10:30 pm, e inicia su presentación la banda liderada por el noruego Morten Veland, quien fundó Sirenia el año 2001, cuando salió de Tristania por diferencias con los integrantes. Empieza a sonar como primer tema “Addiction # 1”, motivando al reducido público que esperaba impaciente por verlos. La hermosa y melodiosa voz de la francesa Emmanuelle Zoldan, tipo mezzosoprano, me hizo olvidar a la española Ailyn, que fue la vocalista con la que conocí a la banda. Personalmente, me hubiera gustado escuchar mas temas de esa época, ya que solo tocaron 2 temas del disco “The 13º Floor”(2009), pero me doy por servido con la performance de Emmanuelle, quien ha tenido argumentos para ganarse el puesto. Lo reitero porque cuando entró a la banda Ailyn, ella fue la cuarta vocalista que iba a grabar el cuarto disco de la banda, es decir hubo una vocalista en cada disco anterior y eso incomodaba en los fans, al tener que adaptarse a un nuevo sonido de la banda.

El setlist estuvo muy equilibrado , repasando 7 de sus 11 discos , enfatizando en el ultimo disco “1977” (2023) con 4 temas. Sirenia es de esas bandas en las que felizmente, en cada gira varia su setlist. Ellos repasaron sus 23 años de carrera, habiéndose ganado ya un nombre en la escena del Metal Sinfonico/gótico/melódico. Esta vez no tocaron ningún cover de Tristania, pero sí versionaron en francés, un tema clásico “Vovage, voyage”, que algunos tios recordaremos por la versión “Vuela, vuela” de Magneto, que sonaba en las radios por estos lares.

Tal vez la crítica que se le hace a Morten siempre ha sido que la banda suele cambiar de integrantes en los años. Comparando a la visita anterior del 2017, ya no está Jonathan Pérez, baterista chileno que estuvo con ellos mas de 12 años. Ahora se encuentra el inglés Michael Brush quien ciertamente le ha dado más potencia y perfección. Asimismo, su guitarrista Nils Courbaron le ha dado más fuerza y técnica en los últimos años a la banda. Se nota la evolución de ellos, se percibe en la energía y pasión que transmite Emmanuelle a la música. Morten siempre ha sido perfil bajo, siempre con cara adusta pero muy bonachón con los fans que lo esperaron al final del show, para tomarse una foto con él o para firmar un afiche de la banda. Los temas de ellos siempre sonarán en vivo mejor que la grabación, ya que el público aporta en las voces como si fueran parte de “The Sirenian Choir”, grupo de coristas que graban las pistas para los temas. Para la parte final del show guardaron los temas “My mind’s eye” y “The path to decay”, y ya no había tiempo para un tema más. Luego de unos minutos, la banda bajó para tomarse fotos e interactuar con sus seguidores.

Me pregunto dónde estarán esos seguidores del Metal sinfónico/gótico/melódico que vieron a la banda las 2 veces anteriores en Vocé o en el Mangos de Lince? No esperemos que regresen bandas como Within Temptation o Nightwish, por poner algunos ejemplos, si es que vamos a estar con la actitud de decir “ya los vi”.
Gracias Emmanuelle, Morten, Michael y Nils por su música.
Gracias a XARIA MUSIC por seguir apostando por bandas de nivel.
Deja una respuesta