Memorias de un Despertar vuelve con su tercer álbum, Ira y Traición, una obra conceptual que combina la fuerza del power metal con la riqueza de la mitología andina, logrando un equilibrio perfecto entre la intensidad del género y la profundidad de sus raíces culturales peruanas. Cuenta con la participación de 33 artistas de Perú, Venezuela, Ecuador, Argentina, Chile, Guatemala, España, Finlandia, Tailandia, Canadá y México. La producción estuvo a cargo de Roman Farafontov, con la dirección general de Marcel Verand.
Desde el inicio, el intro nos sumerge en la historia del álbum con una narración en quechua a cargo de Clodomiro Landeo, intercalada con líneas en español que sugieren su significado, reforzando así la esencia mitológica del relato. Uno de los puntos más destacables es el primer tema, mi favorito, que arranca con una energía desbordante y una marcada influencia neoclásica. Su virtuosismo en los solos de guitarra y teclado, sumado a una interpretación vocal impecable, lo convierten en una pieza poderosa y envolvente que atrapa desde la primera escucha.
A lo largo del disco, los siguientes temas van desarrollando la historia con una producción cuidadosamente trabajada, donde cada colaboración aporta sin desdibujar la identidad del álbum. Los solos de guitarra son un despliegue de técnica y emoción, mientras que las voces, añaden una calidez que contrasta con la fuerza de los coros y las armonías. Las voces femeninas, por su parte, aportan un matiz hermoso y elegante que eleva aún más la propuesta.
En cuanto a las letras, Ira y Traición nos transporta a una historia de sacrificio, redención y el eterno enfrentamiento entre la luz y la oscuridad. La estructura con diálogos, interludios narrativos y un crescendo emocional refuerza la sensación de un conflicto inevitable, donde cada personaje expresa su dilema. La narrativa sigue a los Seis Hermanos en su lucha contra Ranra Orqo, un ser consumido por el poder. El álbum no solo relata este conflicto con un tono dramático, sino que deja abierta la posibilidad de una continuación. De hecho, la historia tiene un libro escrito por el mismo Marcel Verand. En cuanto al arte de la portada, diseñado por Humberto Hervias, captura fielmente los elementos y personajes clave de la historia, pero te dejo a ti la tarea de descubrirlos.
En conclusión, este disco es una propuesta única dentro del metal peruano donde cada elemento, desde los arreglos folclóricos hasta sus composiciones, contribuye a una experiencia que te sumerge profundamente. Ira y Traición es un trabajo que, sin duda, encantará a los amantes del power metal y a quienes buscan historias que trascienden la música. Una vez que lo escuchas, es difícil no volver a él.
