Insomnium es de esas bandas que te atrapan desde el primer acorde, llevándote a explorar toda su discografía mientras conectas profundamente con la esencia de su música. Es de esas bandas con las que sueñas poder ver en vivo, pero que parecen tan lejanas que lo consideras casi imposible. Seguramente muchos han sentido lo mismo, aunque afortunadamente hay quienes ya han tenido la oportunidad de disfrutar de la banda de sus sueños. Esa noche, sin embargo, fue diferente. Después de meses de espera desde que los anunciaron (y para algunos, quizá, de incredulidad), finalmente tuvimos el privilegio de verlos por primera vez en nuestro país.

Les cuento brevemente sobre ellos, son una banda finlandesa de #deathmelódico, que cuenta con una sólida trayectoria que incluye nueve álbumes de estudio, cuatro EPs y numerosos sencillos. Su gira por Latinoamérica comenzó el 29 de noviembre, visitando ocho ciudades de la región, siendo esta su primera vez en nuestro continente. La formación que nos visitó incluyó a Tomy Laisto (ex-Omnium Gatherum, Ex Mors Pricipium Est), Niilo Sevänen, Markus Hirvonen y Markus Vanhala. Un dato curioso: Jani Liimatainen, quien dejó su huella en los primeros discos de Sonata Arctica, formó parte de Insomnium desde el 2019 hasta inicios de este año. Aunque ya no está en la banda, participó en la creación de Anno 1696.
Mis expectativas estaban bastante altas, ya que descubrí a Insomnium hace años con Shadows of the Dying Sun, uno de sus discos más reconocidos. Canciones como The Primaveral Dark y While We Sleep siempre me han conectado profundamente, y escuchar ambas en vivo fue un sueño hecho realidad. Sin embargo, mi expectativa creció aún más con el lanzamiento de Anno 1696 el año pasado. Este álbum, se ha convertido en un favorito de muchos fans. El setlist incluyó canciones tanto de este último álbum como clásicos que marcaron su carrera, logrando un balance ideal entre lo nuevo, lo clásico y lo nostálgico.
La banda telonera, Dämonik demostró una vez más por qué está ganando tanta notoriedad en la escena local. Su impecable ejecución, la química entre los miembros y su energía en el escenario los perfilan como una de las bandas con más proyección en el país. Esa noche fue especial para ellos, ya que marcó la despedida de Luis Sáenz como miembro de apoyo en el bajo, dándole un toque significativo a su presentación.
El local estaba lleno de fans que llevaban camisetas de la banda, algunos con álbumes y pósters en mano, listos para llevarse un autógrafo o simplemente disfrutar del show. Cuando Insomnium abrió con 1696, la elección no pudo ser mejor. La canción, con su intro envolvente que explota en guturales y riffs rápidos, marcó un buen inicio. Desde ese momento, no quería que el concierto terminara, pero al mismo tiempo ansiaba escuchar mis canciones favoritas. La atmósfera fue increíble: la iluminación, los solos y la conexión de los músicos con el público crearon un excelente ambiente. Momentos como Unsung y While We Sleep fueron unos de los mejores momentos de la noche. Desde Valediction hasta los guturales profundos de Mortal Share, el público vivió cada segundo.
En cuanto a los aspectos técnicos, el sonido no fue perfecto en algunas zonas del local. Sin embargo, la energía de Insomnium y la pasión del público lograron superar cualquier inconveniente. Además, el merchandising oficial, que incluyó camisetas a cargo de Hacemos Merch, posters y entradas físicas como recuerdo, fue un gran atractivo para los fans.
Este concierto no solo marcó una experiencia inolvidable para los seguidores de Insomnium, sino también para la escena metalera local. La presencia de una banda de este calibre en el país demuestra que el metal sigue creciendo en nuestro territorio. Es un recordatorio de que, con esfuerzo y apoyo, se pueden seguir trayendo a grandes exponentes internacionales, mientras se fortalece el talento local.
El concierto de Insomnium fue mucho más que un simple espectáculo; fue una experiencia intensa, cargada de emoción, nostalgia y gratitud. Para quienes hemos seguido su carrera durante años, verlos finalmente en vivo fue como cerrar un círculo, un sueño que, aunque parecía lejano, por fin se hizo realidad. Si esta fue su primera visita, solo podemos esperar que no sea la última. Es alentador ver cómo los propios fans toman la iniciativa de traer bandas a través del crowdfunding, lo cual permite que bandas menos conocidas o “caletas” puedan llegar a nuestro país. Insomnium, siendo una de esas bandas, nos ha demostrado el poder de la comunidad metal y el entusiasmo. Afortunadamente, la asistencia fue considerable para una banda de la talla y prestigio de la banda, lo que demuestra el amor y el compromiso de la escena local.
Setlist de la noche:
- 1696
- Valediction
- White Christ
- Ephemeral
- Lilian
- And Bells They Toll
- Unsung
- The Witch Hunter
- Mortal Share
- Song of the Dusk
Encore: - The Primeval Dark
- While We Sleep
- Heart Like a Grave